martes, 19 de junio de 2012
lunes, 2 de abril de 2012
Qué puedes hacer para ayudar al medio ambiente
Qué puedes hacer para ayudar al medio ambiente
El mundo se está dando cuenta de que la única manera de detener el calentamiento global y otras formas de degradación ambiental es uniendo a la humanidad en un solo esfuerzo. Es tiempo de que pongas tu grano de arena. Aquí tienes una lista de cosas que puedes (y deberías) hacer para dejar de contaminar el ambiente. Creímos que hacer una lista no era suficiente, así que hemos incluido algunas explicaciones.
+ El principal contaminante que estamos lanzando al aire es el dióxido de carbono. Por tanto, si no deseas dejar de utilizar tu auto, al menos déjalo en casa dos días a la semana, cambia tus filtros cada año y mantén tus llantas bien infladas. Estas simples medidas reducirán tu consumo de combustible y las emisiones que tu auto lanza al aire.
+ Ahora, si compartes el carro con tus compañeros de trabajo y vecinos, evitas las aceleraciones fuertes y usas el sistema overdrive tanto como te sea posible, tu contribución será aún mayor.
+ Otra cosa que puedes hacer es dejar de usar máquinas para cosas que puedes hacer con tus manos. Camina o monta bicicleta para ir a la tienda, olvida la podadora a motor y regresa a la que empujabas. En casa, considera comer ensaladas más seguido, para que cocines menos con tus hornillas cada día.
+ Hablando de la casa, sería bueno que recuerdes que el calentamiento global no se debe únicamente a tus emisiones de dióxido de carbono. Mientras más desperdicies, más obligarás a las empresas a comprar materias primas para ajustarse a su demanda, así que compra cosas envasadas en objetos ligeros y reciclables. Asimismo, separa un día y revisa que en tu casa no hayan fugas de agua o problemas con el calefactor. Aparte de esto, cambia todos tus bombillos de luz por fluorescentes compactos y prométete no usar dispositivos sin baterías recargables.
+ Planta un árbol nuevo en tu jardín. Si haces una cerca, hazla con bambú porque absorbe un poco de calor.
+ Y no olvides cerrar la llave del agua mientras lavas tu ropa, tu rostro o tus dientes. Algo más que agregar: reduce la temperatura del calefactor medio grado durante el invierno. Ahora ¿por qué no lavas tu ropa a mano y con jabón en lugar de detergente? Evita el uso de lavadoras y secadoras y ahorrarás muchísima energía.
+ En la oficina, convence a tu jefe de colocar un segundo cesto de basura para cosas reciclables. Recuérdale que contribuir con el medio ambiente está de moda a nivel mundial y que el ejemplo es la mejor manera de obtener resultados. Estará feliz de informar a su departamento de relaciones públicas acerca de su flamante decisión; y ellos estarán felices de hacerlo conocido en los medios.
+ Aparte de esto, decide desperdiciar menos papel imprimiendo y fotocopiando por ambas caras. ¿El documento es demasiado importante para imprimirlo en ambas caras? Agrega esta línea y verás: "Nuestra empresa está seriamente comprometida con el esfuerzo de detener el calentamiento global y otras formas de destrucción ambiental. Se pondrán verdes de envidia.
+ Corta el papel en pedazos en vez de mandarlo a la trituradora. Usa el reverso para hacer anotaciones. Ahorrarás muchos post-its y siempre los podrás enviar a tu cesta de materiales reciclables después. Asimismo, cambia tus lápices por portaminas.
+ ¡Maestros! ¡No pidan a sus alumnos más material del que vayan a necesitar! Y pídanles enviar sus papeles por correo-e. Aprovechen su posición para crear conciencia en las escuelas, traigan el arte a la vida y pronto verán la diferencia.
+ En la tienda, escoge productos envasados en vidrio por sobre los de plástico para tus líquidos, compra productos envasados en materiales reciclables y pide que te empaqueten tus cosas en menos bolsas. Tenderos, hagan su parte y reduzcan el número de bolsas de plástico que dan a sus clientes. No hay necesidad de dar cinco bolsas de plástico si están vendiendo solamente doce productos.
+ ¿Crees que los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales tienen los roles primarios en este asunto? Olvida eso. ¿No has oído del poder del consumidor? Castiga a las compañías que contaminan sus zonas aledañas y presiona a tu gobierno para que revise las leyes sobre contaminación y las haga cumplir. ¿Tienen ellos alguna piedad cuando se trata de vender sus productos o recolectar impuestos? Ahora nos toca.
+ Gerentes, instalen sistemas a energía solar e inviertan en filtros de aire y extractores de dióxido de carbono para sus fábricas. Consideren también la tasa de emisiones al comprar su siguiente flota de autos.
+ Por último, averigüen qué entidades de caridad u ONGs pueden tomar sus cosas viejas como donaciones en vez de simplemente tirarlas. Muchas organizaciones toman estas cosas, las reciclan y las revenden para financiar sus actividades.
Diez millones de personas haciendo estas cosas simples todos los días definitivamente ayudarán a reducir mucho el problema de la contaminación mundial. Pasa la voz y dejaremos de empeorar la situación ambiental del planeta
martes, 27 de marzo de 2012
porta cosas
jueves, 22 de marzo de 2012
¿ Como Ahorrar agua?
|
22 DE MARZO
jueves, 15 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
Holaaaaaaaaaaaaaaaaaa
viernes, 24 de febrero de 2012
24 de Febrero
Banderas de papel Crepe
hola a todos como están, espero que muy bien, yo aquí les traigo esta manualidad para este 24 de febrero, en mi país que es México se celebra el día de la Bandera y en las escuelas primarias realizan periódicos murales o adornos para el salón de clases algunas, algunas tiendas o también algunasoficinas de gobierno adornan con banderas para celebrar el día.
Así que elabore unas Banderitas de papel crepe y les puse el escudo impreso en papel.
Realice varias de diferentes tamaños, grandes, medianas y pequeñitas, así como también les puse un pedestal para poder poner en el escritorio en un porta lapiceros. El material que utilice fue: papel crepe, palitos de bandera, silicón y un escudo impreso de diferentes tamaños según realicen su Banderita.
yo las hice de color Verde Blanco y Rojo que son los colores de mi Bandera pero amigas que son de otro país pueden realizarla según el color que lleva su Bandera.
Bueno me retiro espero les guste esta nueva manualidad y ojala les sirva para poder emplearla nos vemos en la próxima entrada hasta luego que tengan buen día todos muchas bendiciones
y recuerden dejen sus comentarios, sugerencias, dudas con gusto las responderé anoten su email y si tienen blog déjenlo para poder pasar a visitarlos
jueves, 9 de febrero de 2012
Genial
Materiales
- 2 foamis cuadrados de 25 cm
- Pistola encoladora
- Lápiz
- Molde de corazón
- Tijera
- Tijera de decorar
- Papel de acetato
- Cúter
Paso a paso
En un foami dibuja el corazón molde.
Corta una tira de 4 cm de ancho por el largo del foami.
Pega la tira a la base de la caja. Puedes ayudarte de una pistola encoladora. Repite lo mismo con el otro corazón; esa será la tapa de la caja de bombones.
Corta un corazón de papel de acetato, que colocarás luego sobre los bombones.
Coloca los bombones en la caja y cúbrelos con el acetato.
La caja de bombones en forma de corazón ya está lista para convertirse en un obsequio romántico para tu enamorado. ¡Esperamos que te haya gustado! La invitación es que la realices para el próximo 14 de febrero.
Ya faltan unos pocos días para San Valentin, y si aún no tienes un regalo, hoy te contamos como realizar un bonito y romántico portarretratos. Es un trabajo muy sencillo y rápido que he encontrado en Fantasias Miguel. Una manualidad que pueden hacer todas las edades.
Materiales:
Portarretratos de madera
Pintura acrílica en colores: blanco, negro y carmesí
Plumón o marcador permanente color rojo
Sello de fomi
Pinceles
Paso a paso:
1. Pinte el portarretrato con pintura acrílica blanca.
2. Pinte el contorno exterior del portarretrato con pintura acrílica roja.
3. Pinte el contorno exterior del centro del portarretrato con pintura acrílica roja.
4. ponga pintura acrílica negra en el sello de los labios.
5. Pinte los labios en todo el portarretrato en diferente posición con el sello.
6. Escribe "Te amo", "Te necesito", "Te Extraño", "Te Quiero" con el plumón permanente entre los labios del portarretrato.
día de los enamorados, pero lo cierto es que no es así. San Valentin es un día para mostrar aprecio a todos los que nos rodean, no importa si es un novio, una madre, un amigo...Se trata del amor en general, por eso, hoy te contamos como realizar unos simpáticos broches para mostrarle a nuestras hijas cuanto las queremos.
Materiales:
Corazones de goma eva en diferentes colores
Pegamento
Clips de pelo o "zapitos"
Paso a paso:
Corta tres corazones en goma eva de diferentes colores, pega unos sobre otro, pero sin taparlos entre si. Por ultimo, pegalos al extremo de clip para cabellos.
COLLAR CON PIEZAS DE ROMPECABEZAS
El 14 de febrero es el Día de San Valentín. Si bien este festejo surgió en los países anglosajones se ha difundido y cada vez es más celebrado en otros países. Si tú quieres festejar a lo grande el día del amor y al amistad te recomendamos hacerte de algunas ideas de regalos manuales de amor. La idea del día de hoy es crear un collar con dos piezas de puzzle.
Casi todos tenemos en casa algún puzzle al que le falta alguna pieza. Si le quieres encontrar un uso perfecto no dejes de leer el siguiente paso a paso. Aprovecha las piezas y arma una original manualidad para San Valentín. Con este obsequio podrás demostrar cómo te complementas con tu pareja o con tu mejor amigo.
Materiales:
- dos piezas pegadas de un viejo puzzle
- pegamento
- clips de papel
- cadenas de collar
- pinzas para alambre
Paso a paso:
Toma un clip de papel y estíralo de forma de lograr un pequeño gancho como ves en la imagen inferior. Utilizando tus pinzas ve girando el clip para darle forma de espiral. Luego corta el alambre sobrante de forma pero dejando el alambre suficiente como para hacer un pequeño bucle. Repite el procedimiento con otro clip.
Luego toma las dos piezas de tu puzzle (elige las que más te gusten) y pega cada una de ellas al elemento de metal. Por último, agrega las cadenas en el ganchito... ¡y regálale este collar a tu alma gemela!
CORAZON CON CLIPS
En San Valentín tu oficina o lugar de estudios también tendrá una decoración acorde, pues puedes utilizar los clips sujetapapeles para hacer corazones. Y ¿qué tal hacer un regalo y sujetar una nota romántica con el clip de corazón en el envoltorio? Mira qué facil y bonita es esta manualidad para San Valentín ..
Cómo hacer corazones con clips
Esta es una manualidad tan fácil que una vez que la aprendas podrás hacer los corazones mientras hablas por teléfono (¿quién no jugó con los clips uniéndolos o haciendo con ellos formas diversas?). Y luego podrás hacer con ellos marca páginas (son ideales para los libros o cuadernos) o decorar con ellos las tarjetas que envíes, o tus papeles personales.
Este clip de corazones puede tener muchos usos y es una manualidad muy linda para dar una nota de romanticismo a todos los papeles que pasen por tus manos el día de San Valentín.
Paso a paso:
Mira la imagen siguiente mientras sigues las siguientes indicaciones y aprendes a hacer la forma de corazón con un clip.
Comienza colocando el clip en la posición que ves en la imagen anterior. Lo que debes hacer es tomar el alambre inferior y doblarlo hacia arriba formando un ángulo bien abierto. El corazón de clip queda formado a tu izquierda, es decir que debes girarlo un poco en sentido de las agujas del reloj y luego colocarlo sujetando las hojas.
De esta forma las hojas se mantienen sujetas y la figura que se ve es un corazón.
Es una manualidad romántica, ¿verdad? ¡Y muy fácil de hacer!
Puedes escribir una nota para agregarle a tu regalo de el día de los enamorados y sujetarla con elclip en forma de corazón al envoltorio. Es sin duda un detalle muy lindo para decorar los paquetes de obsequios para tu enamorado o enamorada ¡y no te llevará más de unos segundos hacerlo!